
Garagoa, Boyaca

Restaurante campestre donde que se encuentra vía Miraflores saliendo de Garagoa a 35 minutos aproximadamente, que le permite al cliente escoger el pescado que quiera consumir , un campo de mini golf y unas piscinas de aguas termales.

Panaderia reconocida en el municipio de Garagoa, Boyaca

Esta en servicio hace 40 años, para transportar a los campesinos y los niños de las veredas aledañas para Garagoa.

Dueña de la panadería ¨DULCE TIERRA ¨


Propiedad de la Señora Serafina

Venta de Gallinas Criollas



Venta de platos típicos en la Plaza de mercado

Receta de Sancocho de gallina propia de la señora Serafina




Molino de extracción del jugo en productos agrícolas .

Venta de Arepas a la laja

Puesto de Doña Sandra de tamales reconocidos por su sabor y calidad en el municipio, Ubicado frente a la Plaza de mercado

Propiedad del establecimiento Casa Quinta



Via Bogota -Garagoa los ríos sunuba y garagoa, para conformar el río bata principal afluente, aguas abajo del embalse la esmeralda, central hidroeléctrica de chivor.

Obra insignia de la ingeniería del siglo xlx , este comunica los municipios de Garagoa y pachavita.

Reserva natural e hídrica de las provincias de Neira y lengupa. Origen de leyendas y creencias populares.

Este se encuentra en pleno centro del municipio; este funciona como puerta de bienvenida a los turistas y habitantes. De aquí parten la mayoría de festividades de Garagoa




Esta está sectorizada en tres partes, la primera es la distribución de productos frescos traídos directamente del campo , sus horarios son de 3am a 11am sábado y domingos. La segunda parte es el coliseo donde se realizan las actividades culturales, y como última parte los restaurantes alrededor de la plaza donde se puede encontrar picadas, carne oreada, arepas a la laja , caldos entre otros productos.

Doña Maria


CUMPLEAÑOS 416 DE GARAGOA , BOYACA
NUESTROS
Agradecimientos y dedicatoria

A todas aquellas personas que hicieron posible este trabajo con su colaboración, tiempo y conocimientos que aportaron nuevas experiencias en nuestras vidas, dándonos la oportunidad de realizar este proyecto donde colocamos todo nuestro esfuerzo y dedicación.
A cada uno de los docentes participes por su asesoría y guía a medida del desarrollo del proyecto ya que sin su ayuda no sería posible un proyecto integral y con bases estables para realizar el trabajo.
A nuestros padres por su apoyo moral y acompañamiento en esta experiencia nueva, por sus palabras de aliento y motivación. ya que son quienes nos han forjado como personas hasta el día de hoy y cada uno de nuestros logros son en pro de cumplir cada sueño y meta propuesta en cada uno de nosotros. Nuestros padres son quienes nos motivaron día a día realizar un proyecto tan completo y así llegar hasta aquí.